top of page
Publicar: Blog2_Post
Buscar

Leyendo "cositas" bonitas

  • Foto del escritor: Rayen Collipal
    Rayen Collipal
  • 17 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 ago 2021

He pensado ocupar más este espacio virtual, porque tengo "cosas" escritas por todas partes y el orden parece no acompañarme.

Estoy leyendo un libro que tortura mi mente, deje de hacerlo. Volveré por el más tarde. Sin embargo, nada por desagradable que sea no te deja alguna enseñanza o mensaje. El mensaje de este libro es la continuidad de la rutina y la importancia que tiene. En general, existe una connotación negativa de ésta. Difiero un tanto, porque si le consultamos a una deportista, sea de elite o no (odio la palabra "elite", me parece vulgar y fuera de lugar), su rutina de éxito, sin duda nos la contaría de principio a fin. La definición de rutina, según la RAE, es "costumbre o hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y de manera más o menos automática". Por ejemplo, mi café en la mañana. No solo es un hábito práctico sino que también una adaptación fisiológica a la cafeína y a ese sabor amargo.

Volviendo a la inspiración que ese libro provocó en mi, es la de escribir mi día a día, o sea no quiero escribir mi día propiamente tal, sino más bien las reflexiones en las que ando durante el día, sean días presentes o pasados.

Para comenzar, y en relación a la contingencia histórica en la que me encuentro, el período constituyente, del cual me siento aún un poco aislada (por decisión propia), es importante dejar testimonio de 3 puntos importantes, por supuesto, siempre para debatir, nunca imponer. Estoy en absoluto desacuerdo (a estas alturas y vivencias de mis años) en la imposición y la prohibición, entre más predominan estos conceptos más resistencia y rebeldía encuentras. Siempre hay que llegar o invocar a la ConCiencia. Es finalmente está la que sacará siempre lo mejor de cada persona.


LOS 3 PUNTOS IMPORTANTES DEL PERIODO CONSTITUYENTE:


1) Elisa Loncon Antileo, mujer mapuche, académica y presidenta de la Convención Constituyente de Chile (2021). No es azaroso que justamente ella presida este importante hito histórico.


2) Mediante la escritura de una Nueva Constitución para Chile, emerge una nueva forma de entender la democracia, con un perfil claramente femenino y dispuesto al diálogo, con la cual podemos visualizar un futuro entrañable de un nuevo convivir territorial para todas las personas.


3) Gracias y desde el 18 de octubre del 2019 (Estallido o revolución social), Chile es el faro y el protagonista para toda Latinoamérica y por qué no, el mundo entero, de un proceso contemporáneo y transformador.


.-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Aunque a mi me maldigan

Hace mucho tiempo el delirio memoria vida volvió aparecer Lo alertaba ese movimiento frágil pero severo de reaccionar la inspiración del...

 
 
 
Para la pena poesía

"Sacar belleza de este caos es virtud" La poesía es una locura que resulta más apropiada a la realidad La poesía es un mensaje de...

 
 
 
De la pura rabia lloro

Acaso no te ha pasado alguna vez ver el ocaso y ver oscurecer de inmediato no haber deseado mirar antes el sol no haber deseado que fuera...

 
 
 

Comments


bottom of page